Monument Valley se encuentra entre los estados de Utah y Arizona, forma parte de uno de los territorios de indios navajos que ha pasado de generación en generación. Hoy en día es una de las reservas más grandes de Estados Unidos.
Dentro de todas las rutas que realicé dentro de mi viaje por la Costa Oeste, Monument Valley me pareció realmente asombroso. Al poder hacer la ruta con tu propio coche se convierte en una actividad mucho más inmersiva, aunque dentro del mismo parque puedes contratar excursiones guiadas.
¡Vamos allá con nuestra guía!.
¿Dónde dormir en Monument Valley?
Seguramente en muchas guías habrás visto varios hoteles como The View con miradores directamente al valle, pero bastante caros, tras mucho mirar y comparar precios y distancias decidí quedarme en el Kayenta Monument Valley Inn.
El Hotel está aproximadamente a 30-40 min conduciendo hasta el centro de visitantes de la reserva, así que tiene una ubicación ideal. También está cerca de uno de los supermercados más grande de todo Kayenta por si quieres hacer compra y llevarla en el coche y de las pocas gasolineras de la zona.
Seguro que si ya has hecho alguna ruta durante el desierto habrás visto que son oro puro y muyyyy escasas, así que no apures con el combustible.

Lo ideal es que compres una nevera portátil para llevar siempre comida y agua en el coche, ya que pasarás por zonas en las que no hay ni un solo supermercado.
Visitar Forrest Gump Point
¡Corre Forrest corre!, pues no Forrest Gump se aburrió de correr y decidió hacerlo en este punto concreto de la carretera hacia Monument Valley. Puedes aprovechar el mismo día de tu visita para ir a visitarlo.
Para llegar hasta allí es muy fácil de localizar, ya no solo porque irás por una carretera casi desierta y de repente te encontrarás a muchas personas saltando y haciéndose fotos, si no porque la vista es super característica y si has visto la película un montón de veces (como es mi caso, lo reconozco) sabrás exactamente el lugar.
Truco: Todo el mundo se para a hacerse fotos en un punto concreto, si te paras un poquito más atrás estarás solo y podrás hacerte las fotos que quieras y la vista es exactamente la misma 😉

Para mi es un indispensable durante tu visita a Monument Valley 🙂
Centro de visitantes en Monument Valley
Después de visitar el Forrest Gump Point debes dirigirte al centro de visitantes, a la entrada verás las casetas de venta de tickets. Te cobrarán por coche 20 dólares con hasta 4 personas y 6 dólares la persona adicional (es decir no hace falta comprar la entrada por adelantado).
Los horarios del parque son de (Mayo a Agosto) de 06:00 am a 20:00 pm y en horario de invierno de (Septiembre a Abril) de 08:00 am a 17:00 pm.
Desde el centro de visitantes podrás pararte tranquilamente para ver el mapa con el recorrido que puedes hacer en coche.

Recorrido por Monument Valley
Encontrarás dentro del mapa el recorrido con líneas rojas, los puntos que no se pueden visitar estarán señalizados con un cartel que suele indicar «private tour». Esto quiere decir que si no contratas un tour con los guías navajos no podrás acceder con tu coche.
El recorrido de Monument Valley es de aproximadamente 3 horas, con paradas y tomándolo con tranquilidad. Por lo que los tours no me llamaron demasiado la atención, creo que es mejor vivir la experiencia a tu ritmo y haciendo todas las paradas que te apetezcan.
Puntos de la ruta a visitar
- Merrick Butte
- Elephant
- Three Sisters
- John Ford´s Point
- Camel Butte
- The hub
- Totem Pole
- North Window
Lo primero que encontrarás en la ruta es Merrick Butte, es uno de los puntos que más me gustó por su espesor y porque es la típica llanura que habrás visto millones de veces en películas del Oeste.

Porque hablando de películas no solo Forrest Gump se rodó aquí, este parque fue como la segunda casa de John Wayne para todos los Western de aquella época, incluso el Delorean alcanzó su máxima velocidad en uno de los puntos que veremos más adelante. Mola ¿eh?.
Uno de los encantos de esta reserva es que hay varias familias de indios navajos que viven al estilo tradicional y sin demasiadas comodidades, con lo básico como lo hacían sus antepasados. Por lo que su economía se basa en la ganadería, los tours por la reserva y lo que cosechan. Al parar en uno de los puntos hice varios amiguitos peludos que viven allí y me robaron por completo el corazón, ¡quizás tú también tengas la oportunidad de compartir un ratito con ellos!.


Seguimos nuestra ruta hacia North Window
Seguro que en este tramo del trayecto ya te has dado cuenta de lo mal que están las carreteras, la velocidad media en muchos de los puntos es de 30 km/h y con cuidadito. Por eso recomiendo que a la hora de alquilar coche tengas en mente un tipo SUV o alguno con los faldones altos para no llevarte disgustos. Por si quieres tomarlo de referencia alquilé un Kia Soul.

¡Ahora si! llegamos a uno de los últimos puntos de nuestra ruta y uno de los que más ilusión me hizo ¿sabes porqué? porque aquí se rodó la escena de Regreso al futuro con el Delorean siendo perseguido por una tribu india.
Quizás no hayas visto nunca la película pero si eres fan como yo de todas las de los 80 y 90 recordarás esta escena seguro. El North Window al igual que el Merrick Butte dejan a la vista el espesor y la majestuosidad de toda la reserva que se extiende hasta casi donde no llegas con la vista.
Ahora párate a pensar en todos esos caminos con indios y vaqueros al galope y déjate llevar por sus tradiciones, estoy segura de que esta parte del viaje te cambiará por completo, ya que por estar ante una de las maravillas del mundo uno se considera más que afortunado.

Espero que este post para viajar a Monument Valley te sirva de guía para tu viaje y para que te vayas preparando te dejo un vídeo de la experiencia.
¡Hasta la próxima!