Madrid es una ciudad con muchos encantos ocultos, muchas veces pierdo la cuenta de cuantos años llevo como fiel adoptada en la capital de España… 7, 8, he perdido la cuenta.
Pero lo que si tengo claro es que Madrid nunca deja de sorprenderme y nunca defrauda a la hora de aprovechar un fin de semana de sol para sacar la réflex de paseo.
Para mi, estos son algunos de los mejores lugares para hacer fotos por Madrid, sin tener que coger mucho transporte público. ¡Damos comienzo al post!

Gran Vía y Callao
La Gran Vía es una de las arterias principales de la ciudad, con las obras de remodelación que dejaron mucho más espacio transitable para el peatón, hacen de esta calle una de las mejores oportunidades para ir de compras y hacer fotos con todo el bullicio de la ciudad.


Una de las zonas que más me gusta es la Plaza de Callao y su mítico edificio de Schweppes al fondo. Puedes pararte en la plaza e intentar enmarcar el conjunto de edificio con la concurrida parada de metro de Callao.

En la misma plaza también puedes disfrutar de un mirador de acceso gratis, desde donde ver la Gran Vía desde las alturas. Está un poco escondido porque realmente es la azotea de la cafetería del Corte inglés de la calle preciados.
Accede desde los ascensores hasta la planta gourmet y si tienes suerte podrás sentarte en una de las «preciadas mesas» y nunca mejor dicho que dan a la cristalera panorámica. Si no te es posible porque casi siempre está completo puedes acceder al exterior y ver parte de la plaza y la gran vía por los dos miradores laterales.


Barrio de Malasaña y calle de la Luna
Malasaña es el barrio más lleno de color, de arte y alternativo de Madrid, recorrer sus calles te llevará a encontrarte en cada rincón obras de arte escondidas, graffitis de artistas muy consagrados y las mejores tiendas de ropa artesana de la ciudad.
El barrio debe su nombre a Manuela Malasaña una activista y heroína del levantamiento del 02 de Mayo que murió a manos de tropas francesas defendiendo la ciudad.
Como primera parada si te gustan las pequeñas tiendas de merchandising, curiosidades y cómics puedes ir andando desde Callao hasta la Calle de la Luna, son solamente 5 minutos andando 🙂

A lo largo de esta estrecha calle podrás encontrar las mejores tiendas de cómics y merchandising de la ciudad donde hacerte todo tipo de fotos geeks, destaco las que más me gustan:
- Crisis cómics
- Otaku Center
- Metrópolis
- Elektra cómics
Sitios más que recomendables para perderte y encontrar gangas como este cómic importado de Buffy que me llevé a casa, el sitio más fotogénico donde te puedes hacer alguna foto chula es sin duda «Elektra cómics», ya me contarás 😉
Malasaña
Realmente dentro de la misma calle de la Luna ya estás en el barrio de Malasaña, puedes ir recorriendo las distintas calles hasta la Plaza dos de Mayo, visitar la pintoresca tienda Chopper Monster y mirar a un lado y a otro de la calle para ver todas las obras de arte y graffitis ocultos.

Cualquier foto que tomes de sus calles, será especial porque este barrio tiene mucha magia. De hecho es uno de mis favoritos cada vez que quiero ir a hacer fotos o a descubrir alguna tienda de ropa artesanal. En algunas hasta puedes ver el taller de costura al final, como por ejemplo «en Antigua Shop en la calle Corredera Baja de San Pablo«.
Palacio real y los jardines de Sabatini
Otra buena noticia es que para llegar al Palacio Real y a los Jardines de Sabatini, también puedes llegar andando. Vuelve desde Malasaña hasta Gran Vía y sigue recto hasta el palacio.

La visita al palacio real y a los Jardines de Sabatini se puede hacer de forma conjunta ya que los jardines se encuentran a un lado de la fachada norte del palacio.
El palacio real es patrimonio nacional y existen visitas guiadas por su interior, puedes consultar a través de la página web los horarios y las formas de reserva. Pero las fotos más bonitas se toman precisamente desde los jardines de Sabatini con el palacio al fondo.
No te preocupes si ves el camino hacia los jardines vallado, resulta que al comienzo de las obras de remodelación de Plaza España han encontrado ruinas romanas.
Menos mal que esto no es Roma, que no pueden construir más lineas de metro porque cada dos por tres se encuentran un nuevo pedrusco histórico.
La entrada se encuentra llegando a Plaza España y girando a la izquierda por el camino que han habilitado.
Como consejo, para mi la mejor hora para hacer fotos en Sabatini es al atardecer, ya que el color de las hojas y el lago le dan un aire de misterio y de cuento de los hermanos Grimm


Templo de Debod
El Templo de Debod fué un regalo de Egipto a España en 1968 por la ayuda recibida tras el llamamiento de la Unesco para salvar los templos de Nubia. Aquí hay un pequeño conflicto de intereses porque la mejor hora para ver el Templo de Debod y hacer fotos es al amanecer y al atardecer.
El problema con el día que fui a hacer las fotos para el blog es que ya llegamos de noche al templo y en el mirador no cabía ni un alfiler, así que no pude sacar ninguna foto.
Si estás varios días por Madrid puedes aprovechar otra tarde a última hora para acercarte, desde Sabatini son unos 15 min andando.

Así que me guardo esta visita para una próxima actualización del post. Por supuesto otro lugar al que puedes ir y que es uno de los imperdibles es el parque del Retiro, pero a éste que es uno de mis lugares más especiales de la ciudad prefiero dedicarle como buen homenaje su propio post.
Espero qué disfrutes de una buena tarde de fotos y agradable paseo por Madrid. Cuéntame qué lugares son los que más te han gustado y cuáles incluirías en la lista.
¡Un abrazo viajero!