La isla de Pedrosa es una de las islas más grandes de Cantabria, se encuentra en la localidad de Pontejos (camino de Somo) aunque es de fácil localización el cartel está un poco escondido.
Pero no hay ningún problema para localizarla con un gps, incluso podrás encontrar aparcamiento casi en la puerta de acceso.

Un lugar encantado
Si hablamos de lugares con leyenda y misterio, esta isla es una de las preferidas para investigadores y curiosos. Su leyenda ha sido retratada en programas como cuarto milenio y muchos artículos de investigación.
El edificio de La Picota es el primero que encontrarás al acceder a la isla, se construyó en 1834 para dar alojamiento a marineros y niños que venían a la costa afectados por enfermedades tropicales (tuberculosis, lepra y anomalías óseas).


Es en este edificio donde se encuentra una de las leyendas de misterio, donde podemos encontrar el caso de Aurora y Pilar, dos niñas con una extraña enfermedad ósea llamada progeria que les daba un aspecto aguileño.
Las apodaron «las niñas pájaro», cuenta una de las leyendas de la mitología cántabra que en ciertas noches de Luna se avistaban formas humanoides con rasgos de pájaro en algunos pueblos de la Cantabria profunda.
Estos seres eran llamados arpías. Soy muy fan de la mitología Cántabra, de hecho os puedo recomendar, uno de los mejores libros que leía desde niña por si queréis profundizar más en el tema:

El edificio está muy mal conservado y hay que ser muy precavido a la hora de entrar, porque aunque no está autorizado el acceso y hay varios carteles que alertan de prohibido el paso, las vallas están abiertas.
Así que con cuidado y precaución, conseguimos hacer bastantes fotos de aspecto fantasmagórico al más estilo escuadrón Scooby, The Last Of Us o el propio Silent Hill.


Zona de teatro y embarcadero
El pabellón infanta Beatriz alberga el edificio del teatro, ya en estado de ruina y la zona del embarcadero.
Este edificio era parte del centro hospitalario y de rehabilitación que se construyó años después. Al final la Isla de Pedrosa se convirtió en un macro-complejo sanitario de terapias de salud muy novedosas para su época, prueba de ello es que en este edificio se realizaban clases de musicoterapia y ensayos de teatro y risoterapia.



Para los amantes de los aviones también hay una sorpresa, ya que esta parte de la isla se encuentra enfrente del aeropuerto de Santander. Así que si tienes paciencia y te sientas en las escaleras del auditorio podrás ver unos cuantos aviones despegar y aterrizar.


Más datos de misterio
La isla en sí tiene un halo de misterio impresionante, ya no solo entrando en los edificios, si no desde fuera la sensación es de que en cualquier momento vas a ver reflejada en la ventana alguna forma o cara mirándote.
En uno de los edificios cerca del lago encontramos esto… como diría Iker Jiménez, inquietante ¿verdad?



Un plan recomendado, si quieres pasar un día diferente y conocer la historia que llevó a hacer famosa a la Isla de Pedrosa, te invito a verlo a través de mis ojos hasta la próxima aventura.
¡Nos vemos!