Uno de los paisajes que más me ha sorprendido últimamente y que era totalmente desconocido para mi, son las Barrancas de Burujón.
Todo un acantilado con paisajes que me recuerdan a uno de los viajes más bonitos que pude disfrutar en la Costa Oeste con mi visita al Gran Cañón.
Una cita perfecta que puedes combinar el mismo día con Toledo, un auténtico contraste entre naturaleza y pueblo medieval que podrás encontrar en esta esta nueva entrada en mi blog.
Aquí comienza…. Las Barrancas de Burujón y Toledo en 1 día.
Llegar hasta las Barrancas
Para llegar hasta el aparcamiento de las Barrancas puedes poner en tu gps la dirección:
Carretera de Toledo-Puebla de Montalban, 45521 Burujón España

Más que nada porque el camino para llegar hasta allí no está indicado y tampoco encontrarás señales por el camino hasta que justo te encuentres con el desvío al parking-comedero.
Lo ideal es dejar el coche en la parte de la explanada de tierra y hacer el camino andando. Irás caminando cerca de enormes campos de pasto verde que se hacen necesarios de vivir y disfrutar.
Un Punto importante si no te llevas comida es que hay un pequeño bar-restaurante (Bar el Refugio de las Barrancas) en el que poder comer .
Subida a los miradores
En el año 2002 se inauguró la senda ecológica de las Barrancas que te lleva desde el aparcamiento hasta el primer mirador del Cambrón.
Debo decir que el día aguantó y me regaló un cielo azul precioso que pude aprovechar para hacerme unas cuantas fotos con Nano y su look primaveral (qué paciencia tiene el pobre, o bueno en muchas ocasiones es mutua jajaja).


Siempre que veo estos campos me imagino iniciando sesión en Windows, ya debe ser deformación profesional, aunque creo que no te hará falta irte hasta Napa Valley para poder disfrutarlos ¡menudas vistas!.
A lo largo del camino de sendero de subida, nos encontramos con unos simpáticos amigos a los que Nano por supuesto quiso saludar, él es una mezcla de seductor y solicitador de mimos 100% a partes iguales.
Solo os pido que respetéis siempre la naturaleza y a los animales con los que convivimos. A mi particularmente no me hace mucha gracia estar saludando a estos pequeños amiguetes y ver cómo otra gente va a molestarles ¿no te parece?.

Si continúas subiendo por la senda llegarás a los carteles que te marcan los miradores, tienes que girar a la derecha, a la izquierda verás los mismos carteles así que ten cuidado porque te puedes despistar. De todas formas lo normal es que te vayas encontrando gente por el camino y verás por donde hay que seguir.
Los miradores
Después de subir aproximadamente 1 kilómetro desde los carteles te encontrarás de repente con el mirador del Cambrón ¡pumm, welcome to el Gran Cañón del Colorado!.
De verdad que nunca había visto un paisaje así en España, salvo la vez que visité las Bárdenas Reales, pero si quieres una Costa Oeste en miniatura este es tu sitio.


Puedes disfrutar de otros dos miradores que no están demasiado distanciados entre sí, el de Los Enebros por ejemplo tiene mesas para comer por si traes tu propio comida. Eso sí, durante la ruta no hay casi ningún espacio con sombra, para que lo tengas en cuenta a la hora de organizar tu visita.
Los miradores están vallados, pero luego tienes varias zonas de acceso libre, en las que tienes que ser precavido, para evitar caídas. siempre con cuidado y responsabilidad 🙂
Por lo demás, puedes disfrutar de tu ruta de unos 5 kms con total tranquilidad. Prepárate para seguir disfrutando del día, porque nos vamos a Toledo. Las Barrancas se sitúan solamente a 30 kms de la ciudad por lo que es ideal para compaginar las dos visitas en el mismo día.

¡Nos vamos a Toledo!
Llegar a la ciudad desde las Barrancas es muy sencillo, solo tienes que seguir la carretera CM-4000 y los carteles de indicación a Toledo.

La ciudad de Toledo fué declarada como Patrimonio de la humanidad, mezclando culturas y religiones, como si caminaras por un escenario de los mejores capítulos de juego de tronos o transportándote a la antiguedad donde mezquitas y Sinagogas se mezclan dentro de la misma cultura en una sola ciudad.
Una actividad chulísima que puedes hacer y probar es la tirolina de la compañía Fly Toledo con la que disfrutarás de unas hermosas vistas de Toledo desde una perspectiva más especial e inolvidable.
El comienzo de la actividad tiene como punto de inicio el Puente de San Martin, aquí te dejo la web por si quieres más información FLY TOLEDO
Vistas desde el Puente de San Martin
El puente se construyó en el siglo XIII, restaurado durante el reinado de Carlos II de España y declarado como Monumento nacional.
Esta parte de la ciudad es de bastante fácil acceso, así que si vas con tu propio coche no suele haber problema de aparcamiento, tuvimos la suerte de según llegamos encontrar un sitio justo al lado, así que si quieres probar suerte ¡adelante!.
Ésta es una de las vistas que más me gusta de la ciudad, por poder admirar el río Tajo desde un puente de construcción medieval. Ahora que estás en el puente mira a la derecha para ver la preciosa imagen del río con la ciudad al fondo, digna de cualquier postal.

Centro de la ciudad
La ciudad de Toledo, tiene el sobrenombre de ciudad de las tres culturas y lo podrás observar mientras caminas por sus calles y visitas por ejemplo, la Mezquita del Cristo de la Luz, La Sinagoga de Santa María la Blanca y la Sinagoga del tránsito.
Otro de los puntos importantes es la catedral de Toledo con bastantes influencias muy bien conservadas de El Greco.
Nota mental: Si te paras a tomar un café en alguna de las terrazas, lo mejor es llevar dinero en efectivo. En algunos bares solo te aceptan pago mínimo de 10 euros con tarjeta y yo soy muy desastre siempre llevando dinero encima.
Si quieres tener una vista inmejorable de la Catedral, lo mejor es ir a la hora del atardecer al mirador del Valle para observar toda la ciudad y su inmensidad.

El mirador del Valle
Este es el mirador más conocido de toda la ciudad, desde aquí se pueden obtener las mejores vistas de Toledo, sobre todo si aprovechas al atardecer.
Desde el mirador se puede ver perfectamente todo el Alcázar y la Catedral, asomando por encima de todos los edificios. Para acceder al mirador puedes aparcar a un lado de la carretera,ir en autobús o en el tren (que parece de juguete) Zocotren.

y Aquí termina nuestra ruta hasta la próxima aventura…..
¡Disfruta!